Rio Caribe en la historia
Personajes
Rio Cariberos
Cohesión
Social entorno al pueblo
Desde la
Organización Social "OTRO RÍO CARIBE POSIBLE", le damos las gracias
primeramente a Dios por permitirnos estar y ser parte de tan importante debate
realizado en nuestro querido y amado Rio Caribe, igualmente agradecemos a la
fundación FUNDESMU (Fundación de Estudios Municipales) la cual propicio tan
importante debate ciudadano sobre "Cohesión Social en Venezuela,
construyendo la agenda social en Rio Caribe". esta actividad se realizo el
día sábado 20 del presente mes en el Ateneo de Rio Caribe
Las distinguidas
personas que nos visitaron en representación de Fundesmu fueron Carlos Romero
Mendoza Roberto Ruiz, María Elena Hernández Fundesmu/UCV, Carmen Ofelia Machado
Fundesmu/UCV, Morella Aranda Fundesmu UCV Y Daniel Atilano Fundesmu/UCV
Ellos
vinieron al municipio con la intención de servir de espacio de encuentro, dando
importancia el tener presente que mientras más pluralidad haya, más
oportunidades tendremos de recuperar ese espíritu ciudadano que hemos
perdido. Pero ellos saben que desde
Caracas es muy cuesta arriba asumir tal labor, por lo que interactuaron con nuestra
organización y con nuestras voluntades para llevar a cabo tan interesante
actividad.
Fundación
Estudios Municipales quedo muy agradecida por nuestra colaboración hacia el
logro de los objetivos planteados para con la población de Rio Caribe, a los
fines de promover uno de sus principales programas como es el de: Cohesión
Social en la dinámica local.
Fundación
Estudios Municipales, nació en el 2005, con la firme intención de servir de
espacio para el estudio, debate, encuentro de ideas y de propuestas sobre los
asuntos locales. Nuestra meta es
sensibilizar y articular a los distintos actores locales en función de una
mejor calidad de vida, con un municipio mucho más sólido, que sea además,
reconocido como actor del desarrollo.
Ellos
mantienen que en Venezuela, vivimos momentos de muy confusos y complicados, la
apatía y la baja autoestima de nuestra población es una amenaza latente,
intencionada para lograr imponer un modelo político que no responde a las
expectativas y querer de los Venezolanos, pero además, ajeno a nuestro pasado
histórico.
Esta
actividad la han venido realizando en San Cristóbal, Maracay, Valencia,
Caracas, Carúpano unos meses atrás, por lo que Rio Caribe de la mano de
nosotros fuese incluido y así poder construir una Agenda Ciudadana para la
Cohesión Social, en cuyo contenido se
planteo acciones y proyectos orientados a fortalecer la democracia a través de
una labor institucional y ciudadana: reconstruir los lazos de lo que llamamos
tejido social.
Desde
nuestra organización le damos las gracias a todos los asistentes pero muy
especial la Escuela de Danzas Imagen Caribeña, donde su Directora Ibelice Alcalá,
nos deleitó con un suculento almuerzo, done no podía faltar para el cierre del
debate una presentación cultural, entrando de esta manera el grupo de Danza
quienes como ya es costumbres nos dejaron maravillados con una pieza denominada
CACAO y ALFONZINA.
Igualmente
muchas gracias para nuestro amigo José Francisco Lunar "Chefly" y al
Sr. Eligio Rosal, a mi amigo y hermano Arturo Granado quien hizo las veces de
Cronista de la ciudad haciéndolo muy bien al igual que a nuestro guía turístico
Jhoant Salazar Larez quien se destaco en su recorrido por los sitios históricos
del pueblo, gracias para la Junta Directiva del Ateneo de Rio Caribe
Carlos
Gonzalez
Organización
Social
Comentarios
Publicar un comentario