Río Caribe en la historia, Personajes Río Cariberos PROEZA SINGULAR DE JÓVENES RIOCARIBEROS: "DE RÍO CARIBE AL PERÚ EN BICICLETA"
Río Caribe en la historia
Personajes Río Cariberos
PROEZA SINGULAR DE JOVENES RIOCARIBEROS:
"DE RIO CARIBE AL PERÚ EN BICICLETA".
Muchas personas incluidos algunos coterráneos pensaran que gastamos una
broma o algo por el estilo, nada que ver: una intrépida realidad que cumplieron
un pequeño grupo de jóvenes nivaldinos cerca ya de 81 años distantes del inicio
de esa proeza:
En el fresco amanecer del 15 de Abril del año 1935, el vuelo y trinar de los pájaros sumado al canto inquieto de los gallos, producto del estallido profuso de fuegos artificiales anunciaban una celebración inusual en nuestro pueblo: La festiva despedida de esos cargados de sueños y anhelos de llegar a Lima (PERÚ) en sus vehículos de dos ruedas. El equipo lo integraban: Luis Abelardo Gómez (capitán), Pedro Cedeño Zorrilla, Tulio Salgado Rivas y Heraclio Dinero. Posteriormente, en Maracay se le sumaria el carupanero Jesús Ferrer... Imagínense esa insólita travesía de meses por caminos, pueblos y ciudades de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú hasta alcanzar la bella ciudad de Lima. Una odisea en la tenacidad y el esfuerzo, pero inmensamente grata por la hospitalidad y reconocimiento de los pueblos en su ruta trazada, honores varios le expresaron que eran para ellos alicientes en su empeño de alcanzar la meta. A Lima entrarían el 16 de diciembre de ese mismo año 1935, teniendo un recibimiento protocolar de las autoridades peruanas y nuestra delegación consular en medio de la algarabía y reconocimiento colectivo. Acontecimiento reseñado ampliamente por los medios de comunicación de la época...
Luego de algunos días de estadía como huéspedes ilustres deportivos en el hermano país, el Gobierno peruano facilitó su traslado en vapor hasta Puerto Colombiano y de allí posteriormente al país, siendo recibidos con los honores merecidos en febrero del año 1936 por el Presidente General Eleazar López Contreras. Unos días en la capital y el regreso al lar nativo, entrando en medio de un baño de entusiasta multitud festiva por la hazaña lograda por sus hijos. Y es de destacar la magistral pieza oratoria del recibimiento a cargo de Don Juan "Chamaría" Guerra, que en su párrafo central expreso: "RECIBIMOS CON EL CORAZON HENCHIDO DE EMOCION A NUESTROS INTREPIDOS HIJOS QUE HAN LOGRADO EL PROPOSITO CON ARROJO Y CORAJE SINGULAR DE EXPRESAR AL PUEBLO HERMANO DEL PERÚ QUE TODAVIA CUENTA EL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR CON PATRIOTAS CAPACES DE VENCER LOS ENHIESTOS PARAJES DE LOS ANDES PARA LLEVAR YA NO LOS ESTRUENDOSOS CAÑONES DE LA GUERRA SINO LOS MELODIOSOS CLARINES DE LAS TROMPETAS DEL AMOR, DE LA HERMANDAD E INTEGRACION DE LOS PUEBLOS, UN MENSAJE DE PAZ DEPORTIVA EN UNA HERMOSA RAMA DE OLIVO" ..
Carlos
González
Organización
Social
Otro Río Caribe Posible
Comentarios
Publicar un comentario