Ir al contenido principal

Río Caribe en la historia, Personajes Río Cariberos PROEZA SINGULAR DE JÓVENES RIOCARIBEROS: "DE RÍO CARIBE AL PERÚ EN BICICLETA"

 

Río Caribe en la historia

Personajes Río Cariberos

PROEZA SINGULAR DE JOVENES RIOCARIBEROS:

"DE RIO CARIBE AL PERÚ EN BICICLETA".       

Muchas personas incluidos algunos coterráneos pensaran que gastamos una broma o algo por el estilo, nada que ver: una intrépida realidad que cumplieron un pequeño grupo de jóvenes nivaldinos cerca ya de 81 años distantes del inicio de esa proeza:

En el fresco amanecer del 15 de Abril del año 1935, el vuelo y trinar de los pájaros sumado al canto inquieto de los gallos, producto del estallido profuso de fuegos artificiales anunciaban una celebración inusual en nuestro pueblo: La festiva despedida de esos cargados de sueños y anhelos de llegar a Lima (PERÚ) en sus vehículos de dos ruedas. El equipo lo integraban: Luis Abelardo Gómez (capitán), Pedro Cedeño Zorrilla, Tulio Salgado Rivas y Heraclio Dinero. Posteriormente, en Maracay se le sumaria el carupanero Jesús Ferrer... Imagínense esa insólita travesía de meses por caminos, pueblos y ciudades de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú hasta alcanzar la bella ciudad de Lima. Una odisea en la tenacidad y el esfuerzo, pero inmensamente grata por la hospitalidad y reconocimiento de los pueblos en su ruta trazada, honores varios le expresaron que eran para ellos alicientes en su empeño de alcanzar la meta. A Lima entrarían el 16 de diciembre de ese mismo año 1935, teniendo un recibimiento protocolar de las autoridades peruanas y nuestra delegación consular en medio de la algarabía y reconocimiento colectivo. Acontecimiento reseñado ampliamente por los medios de comunicación de la época...

Luego de algunos días de estadía como huéspedes ilustres deportivos en el hermano país, el Gobierno peruano facilitó su traslado en vapor hasta Puerto Colombiano y de allí posteriormente al país, siendo recibidos con los honores merecidos en febrero del año 1936 por el Presidente General Eleazar López Contreras. Unos días en la capital y el regreso al lar nativo, entrando en medio de un baño de entusiasta multitud festiva por la hazaña lograda por sus hijos. Y es de destacar la magistral pieza oratoria del recibimiento a cargo de Don Juan "Chamaría" Guerra, que en su párrafo central expreso: "RECIBIMOS CON EL CORAZON HENCHIDO DE EMOCION A NUESTROS INTREPIDOS HIJOS QUE HAN LOGRADO EL PROPOSITO CON ARROJO Y CORAJE SINGULAR DE EXPRESAR AL PUEBLO HERMANO DEL PERÚ QUE TODAVIA CUENTA EL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR CON PATRIOTAS CAPACES DE VENCER LOS ENHIESTOS PARAJES DE LOS ANDES PARA LLEVAR YA NO LOS ESTRUENDOSOS CAÑONES DE LA GUERRA SINO LOS MELODIOSOS CLARINES DE LAS TROMPETAS DEL AMOR, DE LA HERMANDAD E INTEGRACION DE LOS PUEBLOS, UN MENSAJE DE PAZ DEPORTIVA EN UNA HERMOSA RAMA DE OLIVO" ..                                            

Carlos González

Organización Social

Otro Río Caribe Posible

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dr. Pedro Rafael Figallo

 Río Caribe en la historia  Personajes Río Cariberos  Dr. Pedro Rafael Figallo El Dr. Pedro Rafael Figallo, nació en Río Caribe Municipio del Estado Sucre, el 18 de enero del año 1.872, en la La Marina siendo sus padres Don Santiago Figallo y Doña María Josefa Rodríguez de Figallo. Recibió la instrucción primaria en la ciudad que lo vio nacer, trasladándose luego de la capital de la República, donde hizo sus estudios secundarios y al graduarse de Bachiller ingresó a la ilustre Universidad Central de Venezuela, la cual le confirió el título de Médico Cirujano, el día 17 de octubre de 1.895. Uno de sus profesores fue el Dr. José Gregorio Hernández, "El Maestro", como cariñosamente lo designaba cuando recordaba a tan sabio médico. Entte sus labores ciudadanas figuran edtas: Diputado por su pueblo, Presidente de la Legislatura del Estado Sucre, fue Jefe Civil del Distrito Arismendi a raíz de la muerte del General Gómez, a ruegos del Gobernador del Estado, puesto que en aquell...

Río Caribe en la historia, Personajes Río Cariberos Don Gilberto Ramos, Diagramador

  Río Caribe en la historia Personajes Río Cariberos Don Gilberto Ramos, Diagramador 67. DOCUMENTOS: JOYA HISTÓRICA DE NUESTRO BICENTENARIO MUNICIPAL (1820 - 2020). “FUNCIÓN DE ARMAS EN RÍO CARIBE: PARTE DE GUERRA CON LOS DETALLES DE LA BATALLA EMANADO DE LA COMANDANCIA DE ARMAS Y JEFATURA DE OPERACIONES DE LA PROVINCIA DE CUMANÁ -- 14 DE MARZO DE 1862.   I Parte. Sr. General Jefe de Estado Mayor General del Ejército Libertador de la República ---   Cumplo con dar a US. Los detalles de la acción de Río Caribe, cuyo triunfo he tenido ya el gusto de anunciarle ---. Antes de todo debo hacer saber a US. que habiendo pedido para esta operación auxilio de las fuerzas de Maturín, el señor General Comandante en Jefe de dicha Provincia y Barcelona, me envió una columna de trescientos hombres a las órdenes del señor Coronel Lucio Célis Belisario; que llegó a Yaguaraparo el día 24 de Febrero, sin que de esta ocurrencia supiese nada el enemigo. El 27 salió para dicha Parr...

Rio Caribe en la historia Río Caribe en la historia Porteros del Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo

  Rio Caribe   en   la   historia Río Caribe en la historia Porteros del Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo Siguiendo con las historias de nuestro pueblo Río Caribe y todo el Municipio Arismendi del Estado Sucre, le damos continuidad con las vivencias y personajes que elaboraron en el Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo. En esta oportunidad presentamos a algunos hombres, todos con características distintas pero han realizado la misma labor como es ser portero y hasta parte de seguridad del Hospital.   Estos ciudadanos son la primera cara y hasta alcabala que primeramente debemos recurrir, pues los porteros en el hospital administran la entrada y salida de los pacientes, familiares y las visitas e incluso del personal que labora en el mismo. Nosotros en nuestro Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo hemos contado con unas estrellas de porteros pues tener al frente de esta labor a Jesús "Amarillo" Lugo, Luis del Valle "Siete" Subero, Henry Boada, Luis "Ñeco...