Río Caribe en la historia
Personajes Río Cariberos
LA PEQUEÑA
FORTALEZA COLONIAL QUE DEFENDIA ESTRATEGICAMENTE NUESTRA "BAHÍA DE
CARACOLES"
Aclaremos de
entrada que Bahía de Caracoles era el nombre que se le asignaba antiguamente al
Puerto Nivaldino. Pero, hagamos un poco de historia: Nosotros en nuestras
costas no poseíamos metales preciosos tales como oro y plata, que eran
codiciados febrilmente por los colonizadores españoles, contábamos si con
perlas en la región y sobre todo con tierras fértiles que eran un atractivo
para muchos españoles especialmente canarios que se establecieron en la zona
con productivas haciendas que ya perfilaban al Cacao como el rubro de mayor
importancia. Acordémonos que en este valle para mediados del siglo XVI este valle
concentraba unas cien almas. Como era una zona geográfica relativamente
alejada, corsarios y filibusteros holandeses, ingleses y aún franceses;
comercializaban con relativa libertad e "impunidad" con los locales.
Esto violaba las disposiciones establecidas de que solo la Compañía Guipozcuana
Tenía el control absoluto de exportación agrícola y pecuaria, y además de
proveer los insumos necesarios para la vida en la época. Por supuesto, pagando
precios irrisorios por los productos y comercializando los insumos a altos
precios. Requerían entonces limitar y aún extinguir el contrabando, y
consolidar el monopolio ... De tal manera, que en el Cerro llamado de la Boca
fue construida una pequeña fortaleza con dos cañones apuntando a la entrada de
la Bahía. Por referencias de la tradición oral se ha sostenido en el tiempo
dicha aseveración que fue constatada en ocasión de ser colocado el Faro en ese
sitio precisamente, y encontrarse con las ruinas de lo constituyó en su momento
histórico... LA PEQUEÑA FORTALEZA DE RIO CARIBE.
Organización
Social
Otro Río Caribe Posible
Comentarios
Publicar un comentario