Ir al contenido principal

Río Caribe en la historia Personajes Río Cariberos NUESTRA "BAHÍA DE CARACOLES"

 

Río Caribe en la historia

Personajes Río Cariberos

LA PEQUEÑA FORTALEZA COLONIAL QUE DEFENDIA ESTRATEGICAMENTE NUESTRA "BAHÍA DE CARACOLES"

Aclaremos de entrada que Bahía de Caracoles era el nombre que se le asignaba antiguamente al Puerto Nivaldino. Pero, hagamos un poco de historia: Nosotros en nuestras costas no poseíamos metales preciosos tales como oro y plata, que eran codiciados febrilmente por los colonizadores españoles, contábamos si con perlas en la región y sobre todo con tierras fértiles que eran un atractivo para muchos españoles especialmente canarios que se establecieron en la zona con productivas haciendas que ya perfilaban al Cacao como el rubro de mayor importancia. Acordémonos que en este valle para mediados del siglo XVI este valle concentraba unas cien almas. Como era una zona geográfica relativamente alejada, corsarios y filibusteros holandeses, ingleses y aún franceses; comercializaban con relativa libertad e "impunidad" con los locales. Esto violaba las disposiciones establecidas de que solo la Compañía Guipozcuana Tenía el control absoluto de exportación agrícola y pecuaria, y además de proveer los insumos necesarios para la vida en la época. Por supuesto, pagando precios irrisorios por los productos y comercializando los insumos a altos precios. Requerían entonces limitar y aún extinguir el contrabando, y consolidar el monopolio ... De tal manera, que en el Cerro llamado de la Boca fue construida una pequeña fortaleza con dos cañones apuntando a la entrada de la Bahía. Por referencias de la tradición oral se ha sostenido en el tiempo dicha aseveración que fue constatada en ocasión de ser colocado el Faro en ese sitio precisamente, y encontrarse con las ruinas de lo constituyó en su momento histórico... LA PEQUEÑA FORTALEZA DE RIO CARIBE.

 

Carlos González

Organización Social

Otro Río Caribe Posible

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dr. Pedro Rafael Figallo

 Río Caribe en la historia  Personajes Río Cariberos  Dr. Pedro Rafael Figallo El Dr. Pedro Rafael Figallo, nació en Río Caribe Municipio del Estado Sucre, el 18 de enero del año 1.872, en la La Marina siendo sus padres Don Santiago Figallo y Doña María Josefa Rodríguez de Figallo. Recibió la instrucción primaria en la ciudad que lo vio nacer, trasladándose luego de la capital de la República, donde hizo sus estudios secundarios y al graduarse de Bachiller ingresó a la ilustre Universidad Central de Venezuela, la cual le confirió el título de Médico Cirujano, el día 17 de octubre de 1.895. Uno de sus profesores fue el Dr. José Gregorio Hernández, "El Maestro", como cariñosamente lo designaba cuando recordaba a tan sabio médico. Entte sus labores ciudadanas figuran edtas: Diputado por su pueblo, Presidente de la Legislatura del Estado Sucre, fue Jefe Civil del Distrito Arismendi a raíz de la muerte del General Gómez, a ruegos del Gobernador del Estado, puesto que en aquell...

Río Caribe en la historia, Personajes Río Cariberos Don Gilberto Ramos, Diagramador

  Río Caribe en la historia Personajes Río Cariberos Don Gilberto Ramos, Diagramador 67. DOCUMENTOS: JOYA HISTÓRICA DE NUESTRO BICENTENARIO MUNICIPAL (1820 - 2020). “FUNCIÓN DE ARMAS EN RÍO CARIBE: PARTE DE GUERRA CON LOS DETALLES DE LA BATALLA EMANADO DE LA COMANDANCIA DE ARMAS Y JEFATURA DE OPERACIONES DE LA PROVINCIA DE CUMANÁ -- 14 DE MARZO DE 1862.   I Parte. Sr. General Jefe de Estado Mayor General del Ejército Libertador de la República ---   Cumplo con dar a US. Los detalles de la acción de Río Caribe, cuyo triunfo he tenido ya el gusto de anunciarle ---. Antes de todo debo hacer saber a US. que habiendo pedido para esta operación auxilio de las fuerzas de Maturín, el señor General Comandante en Jefe de dicha Provincia y Barcelona, me envió una columna de trescientos hombres a las órdenes del señor Coronel Lucio Célis Belisario; que llegó a Yaguaraparo el día 24 de Febrero, sin que de esta ocurrencia supiese nada el enemigo. El 27 salió para dicha Parr...

Rio Caribe en la historia Río Caribe en la historia Porteros del Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo

  Rio Caribe   en   la   historia Río Caribe en la historia Porteros del Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo Siguiendo con las historias de nuestro pueblo Río Caribe y todo el Municipio Arismendi del Estado Sucre, le damos continuidad con las vivencias y personajes que elaboraron en el Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo. En esta oportunidad presentamos a algunos hombres, todos con características distintas pero han realizado la misma labor como es ser portero y hasta parte de seguridad del Hospital.   Estos ciudadanos son la primera cara y hasta alcabala que primeramente debemos recurrir, pues los porteros en el hospital administran la entrada y salida de los pacientes, familiares y las visitas e incluso del personal que labora en el mismo. Nosotros en nuestro Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo hemos contado con unas estrellas de porteros pues tener al frente de esta labor a Jesús "Amarillo" Lugo, Luis del Valle "Siete" Subero, Henry Boada, Luis "Ñeco...