Río Caribe en la historia
Personajes Río Cariberos
CINE Y EL TEATRO EN RÍO CARIBE
RESEÑA
HISTÓRICA DEL CINE Y EL TEATRO EN RÍO CARIBE
1914
En la calle
Giraldot en local contiguo a la empresa de molienda de maíz del Sr Luis Felipe
Luciani (Chichi) esta crea el primer cine de la ciudad, el cuál en varias
oportunidades fue utilizado para actuaciones de compañías de teatro. Desarrollo
sus actividades hasta que se creó el Teatro "Elena" en 1927.
1913-1921: En
la casa número 25 de la calle Rivero, donde funcionó la firma comercial Nieves
Hernández (hoy casa comercial del Sr Tomás Torcat) por varias oportunidades
sirvió de teatro, donde actuaron compañías teatrales de prestigio, entre ellas:
Don Teófilo Leal quien escenificó entre otras obras famosas, La Zarzuela, El
Conde de Luxemburgo, La Tosca, Anillo de Hierro. La compañía Recalde Pellicer,
el gran prestidigitador "Richard" quien en sus actos de prestidigitación
era metido en un tanque de metal en forma de urna colocado en el escenario,
lleno de agua, cerrado con dos inmensos candados y como si nada, aparecía
después en medio de los espectadores asombrados, chorreando agua.
1926-1927: Don
Juan María Pavan construye el Teatro "Elena" de bellas líneas
arquitectónicas que era orgullo de la ciudad, donde se exhibían buenas
películas y actuaron excelentes compañías teatrales; lamentablemente el seis de
enero de 1930 un incendio provocado por un corto circuito lo destruyó. Fue
reparado pero el frontis fue modificado y no se correspondió en belleza al
anterior.
1951: Los
hermanos Buiza construyen el cine "Arismendi" en el sitio que ocupaba
la casa de familia donde llegaba el Prócer de la Independencia General en Jefe
Santiago Marino cuando visitaba Río Caribe. Años después el Sr Agustín Ortiz
construye el cine "Caribe" en la Avenida Bermúdez.
Carlos
González
Organización
Social
Otro Río Caribe Posible
Comentarios
Publicar un comentario