Ir al contenido principal

Río Caribe en la historia, Personajes Río Cariberos CINE Y EL TEATRO EN RÍO CARIBE

 

Río Caribe en la historia

Personajes Río Cariberos

CINE Y EL TEATRO EN RÍO CARIBE

RESEÑA HISTÓRICA DEL CINE Y EL TEATRO EN RÍO CARIBE

1914

 

En la calle Giraldot en local contiguo a la empresa de molienda de maíz del Sr Luis Felipe Luciani (Chichi) esta crea el primer cine de la ciudad, el cuál en varias oportunidades fue utilizado para actuaciones de compañías de teatro. Desarrollo sus actividades hasta que se creó el Teatro "Elena" en 1927.

 

1913-1921: En la casa número 25 de la calle Rivero, donde funcionó la firma comercial Nieves Hernández (hoy casa comercial del Sr Tomás Torcat) por varias oportunidades sirvió de teatro, donde actuaron compañías teatrales de prestigio, entre ellas: Don Teófilo Leal quien escenificó entre otras obras famosas, La Zarzuela, El Conde de Luxemburgo, La Tosca, Anillo de Hierro. La compañía Recalde Pellicer, el gran prestidigitador "Richard" quien en sus actos de prestidigitación era metido en un tanque de metal en forma de urna colocado en el escenario, lleno de agua, cerrado con dos inmensos candados y como si nada, aparecía después en medio de los espectadores asombrados, chorreando agua.

 

1926-1927: Don Juan María Pavan construye el Teatro "Elena" de bellas líneas arquitectónicas que era orgullo de la ciudad, donde se exhibían buenas películas y actuaron excelentes compañías teatrales; lamentablemente el seis de enero de 1930 un incendio provocado por un corto circuito lo destruyó. Fue reparado pero el frontis fue modificado y no se correspondió en belleza al anterior.

 

1951: Los hermanos Buiza construyen el cine "Arismendi" en el sitio que ocupaba la casa de familia donde llegaba el Prócer de la Independencia General en Jefe Santiago Marino cuando visitaba Río Caribe. Años después el Sr Agustín Ortiz construye el cine "Caribe" en la Avenida Bermúdez.

 

Carlos González

Organización Social

Otro Río Caribe Posible

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dr. Pedro Rafael Figallo

 Río Caribe en la historia  Personajes Río Cariberos  Dr. Pedro Rafael Figallo El Dr. Pedro Rafael Figallo, nació en Río Caribe Municipio del Estado Sucre, el 18 de enero del año 1.872, en la La Marina siendo sus padres Don Santiago Figallo y Doña María Josefa Rodríguez de Figallo. Recibió la instrucción primaria en la ciudad que lo vio nacer, trasladándose luego de la capital de la República, donde hizo sus estudios secundarios y al graduarse de Bachiller ingresó a la ilustre Universidad Central de Venezuela, la cual le confirió el título de Médico Cirujano, el día 17 de octubre de 1.895. Uno de sus profesores fue el Dr. José Gregorio Hernández, "El Maestro", como cariñosamente lo designaba cuando recordaba a tan sabio médico. Entte sus labores ciudadanas figuran edtas: Diputado por su pueblo, Presidente de la Legislatura del Estado Sucre, fue Jefe Civil del Distrito Arismendi a raíz de la muerte del General Gómez, a ruegos del Gobernador del Estado, puesto que en aquell...

Río Caribe en la historia, Personajes Río Cariberos Don Gilberto Ramos, Diagramador

  Río Caribe en la historia Personajes Río Cariberos Don Gilberto Ramos, Diagramador 67. DOCUMENTOS: JOYA HISTÓRICA DE NUESTRO BICENTENARIO MUNICIPAL (1820 - 2020). “FUNCIÓN DE ARMAS EN RÍO CARIBE: PARTE DE GUERRA CON LOS DETALLES DE LA BATALLA EMANADO DE LA COMANDANCIA DE ARMAS Y JEFATURA DE OPERACIONES DE LA PROVINCIA DE CUMANÁ -- 14 DE MARZO DE 1862.   I Parte. Sr. General Jefe de Estado Mayor General del Ejército Libertador de la República ---   Cumplo con dar a US. Los detalles de la acción de Río Caribe, cuyo triunfo he tenido ya el gusto de anunciarle ---. Antes de todo debo hacer saber a US. que habiendo pedido para esta operación auxilio de las fuerzas de Maturín, el señor General Comandante en Jefe de dicha Provincia y Barcelona, me envió una columna de trescientos hombres a las órdenes del señor Coronel Lucio Célis Belisario; que llegó a Yaguaraparo el día 24 de Febrero, sin que de esta ocurrencia supiese nada el enemigo. El 27 salió para dicha Parr...

Rio Caribe en la historia Río Caribe en la historia Porteros del Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo

  Rio Caribe   en   la   historia Río Caribe en la historia Porteros del Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo Siguiendo con las historias de nuestro pueblo Río Caribe y todo el Municipio Arismendi del Estado Sucre, le damos continuidad con las vivencias y personajes que elaboraron en el Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo. En esta oportunidad presentamos a algunos hombres, todos con características distintas pero han realizado la misma labor como es ser portero y hasta parte de seguridad del Hospital.   Estos ciudadanos son la primera cara y hasta alcabala que primeramente debemos recurrir, pues los porteros en el hospital administran la entrada y salida de los pacientes, familiares y las visitas e incluso del personal que labora en el mismo. Nosotros en nuestro Hospital Dr. Pedro Rafael Figallo hemos contado con unas estrellas de porteros pues tener al frente de esta labor a Jesús "Amarillo" Lugo, Luis del Valle "Siete" Subero, Henry Boada, Luis "Ñeco...