Río Caribe en la historia
Personajes Río Cariberos
Primeras Familias Chinas en Río Caribe
Allá entre los años 1.929 y 1.944, existían dos familias chinas: Uno que vivía en la Calle Rivero y a quien no tuve oportunidad de conocer, se llamaba Sebastián Ching, casado con una riocaribera de apellido Subero y que instaló en el pueblo una lavandería industrial y que por los años 48 se mudó a la población de Guiria, contratado por unas empresas petroleras.
Recuerdo someramente a sus hijos criollos: Alcides Ching, el mayor, Enma Ching, la segunda y luego vienen dos o tres hijos más, cuyo nombres no me acuerdo. El otro chino era Simón Sujú, que para entonces era soltero o viudo, que trabajaba en un taller de fotografía ubicado frente a la Plaza Bolívar, por el cual pasábamos todos los paisanos que celebraban matrimonios, bautizos o cumpleaños. Era innovador y modernista.
Para los muchachos tenía un avión de cartón donde nos subía para simular que éramos aviadores. Igualmente un carrito para el mismo fin. Le agradaba hacer fotos de grupos familiares, teniendo por fondo a la estatua de Bolívar. Las fotografías las colocaba en un marco de cartón y usaba un sello seco que decía: Simón Sujú, Fotógrafo. Cuando la salud económica del pueblo se puso dura, emigró hacia Carúpano, donde tuvo mucho éxito. Se casó con una muchacha carupanera de apellido Raffo, hermana de un reconocido espiritista de nombre Juan Raffo.
Sin ahondar mucho en su caso, creo que este chino fue el padre del General Simón Sujú Ruffo, muy conocido por sus actividades en el Ejercito y abuelo de una abogada de apellido Sujú, que da gusto oirla en las entrevistas que le hacen por Televisión.
Gracias Don Pancho Lugo por tan importante escritura sobre nuestro pueblo y sus personajes
Carlos González
Organización Social
Otro Río Caribe Posible
Comentarios
Publicar un comentario